CARNAVAL DE CÁDIZ 2024

Carnaval de Cádiz 2024. De Interés Turístico Internacional. Del 8 de al 18 de febrero.
La ciudad entera se vuelca con el carnaval, es una ocasión perfecta para conocerla y disfrutar del ingenio y la gracia de los gaditanos.
El Carnaval de Cádiz ha traspasado las fronteras de lo festivo y cultural y se ha convertido en todo un fenómeno turístico que atrae a miles de visitantes cada año.
FECHAS CLAVES DEL CARNAVAL DE CÁDIZ 2024
El primer fin de semana de Carnaval es el más concurrido con la noche del sábado, el domingo de coros y la cabalgata y el lunes de coros (festivo en Cádiz). El resto de la semana hay concursos de agrupaciones carnavalescas por los tablaos de la ciudad. El segundo fin de semana, aunque también se reciben miles de visitantes, es más tranquilo.
A falta de confirmación oficial:
8 de febrero de 2024 (jueves):
Suele celebrarse el encendido del alumbrado extraordinario, aunque el año pasado no se hizo.
Si quieres "jartarte" de reír te ofrecemos este plan: ¿Sabes en qué consisten los romanceros? ¿Quieres partirte de la risa con sus historias? pues no te pierdas la final del Concurso de Romanceros. A partir de las 21.00 horas podrás disfrutar de un concierto.
9 de febrero de 2024 (viernes):
Esta misma noche se celebra la Gran Final del Concurso de Agrupaciones de Carnaval (COAC) en el GRAN TEATRO FALLA. Es costumbre escuchar los premios de la Final en la Plaza de Fragela o Plaza del Falla, que estará seguramente repleta de gente impaciente por disfrutar del Carnaval. Merece la pena disfrutar del ambiente que se vive en el momento del fallo del Jurado y compartir la victoria con los premiados.
10 de febrero de 2024 (sábado):
Si vienes con niñ@s, van a disfrutar muchísimo de este día porque hay mogollón de actividades para ell@s desde las 12.00 horas en la Glorieta Ana Orantes Es la noche del Pregón en la plaza de San Antonio. Si lo que nos apetece es disfrutar con las agrupaciones más destacadas de este año podremos hacerlo en el Barrio de la Viña y en la Plaza de San Antonio donde actuarán los primeros premios del Concurso Oficial. Esa noche la fiesta está en la calle, todo el mundo se disfraza.
11 de febrero de 2024 (domingo de Carnaval):
Desde el mediodía, carrusel de Coros en el Mercado Central y en otros puntos; y, por la tarde, la Gran Cabalgata Magna. Cualquier tramo de la Avenida principal es bueno. Veréis desfilar impresionantes carrozas, divertidísimos tipos y mucho descaro. Este día hay varios actos gastronómicos para comer por la cara. Y como el lunes es festivo en Cádiz, el Carnaval continúa por la noche en El Pópulo y el Barrio de la Viña entre otros puntos.
12 de febrero de 2024 (lunes de coros): Día de fiesta local
Conocido también como lunes de resaca. Este día podrás disfrutar más tranquilamente del Carrusel de Coros porque no estará tan masificado como el día anterior. También te encontrarás con agrupaciones ilegales, oficiales y romanceros.
Una buena opción es ir a las 20.00 horas al tablao de la Plaza de San Agustín donde también nos ofrecerán su repertorio comparsas, coros y chirigotas. En la Plaza Candelaria también hay un tablao donde escuchar agrupaciones carnavalescas. En La Viña sobre las nueve de la noche comienza el Concurso de Popurri, cita imprescindible del Carnaval.
13 de febrero de 2024 (martes):
Este día se celebra la Quema Dios Momo y actúan muchas agrupaciones carnavalescas que cantan sus repertorios en los tablaos de Candelaria, Barrio La Viña, Plaza de San Agustín, Plaza de San Francisco…
14 de febrero (miércoles):
Tenemos muchas opciones para disfrutar del Carnaval: Actuaciones en la Plaza de Candelaria, el Barrio de la Viña y en la PLAZA DE SAN AGUSTÍN y como no, las chirigotas callejeras (también llamadas ilegales) te esperan en el barrio del Pópulo.
15 de febrero de 2024 (jueves):
El jueves de Carnaval también hay actuaciones en la Plaza de Candelaria, Plaza de El Mentidero, el Barrio de la Viña y en la PLAZA DE SAN AGUSTÍN además de un circuito de romanceros por el Barrio de Santa María.
16 de febrero (viernes):
Hay varias posibilidades para escuchar coplas de Carnaval: las finales del Concurso de Popurrí en el Barrio de la Viña y la del Tablao de San Agustín donde actuarán las mejores agrupaciones (imprescindible botella de manzanilla y vasito colgado al cuello acompañados de su buen papelón de pescaíto frito de cualquier freidor) o si lo prefieres puedes disfrutar del carnaval en el Barrio de El Pópulo donde se celebrará la final del Concurso de Romanceros.
17 de febrero (sábado):
La ciudad recibe en este día multitud de visitantes ansiosos de disfrutar del carnaval así que disfrázate sin complejos pues hoy, al igual que el primer sábado, habrá “cachondeo” en todas las calles. El Carrusel de Coros en el Barrio de La Viña y en el Mentidero es muy recomendable ya que podrás escuchar el mejor tango gaditano en dos barrios legendarios de Cádiz. Sobre las 19.00 horas podrás pasártelo bomba con una actividad en la que seguro te divertirás: la Cabalgata del Humor, porque de esto Cádiz está "sobrao".
18 de febrero (domingo):
Si vienes con niñ@s, hoy es el día indicado para que se diviertan en el Carnaval de Cádiz. Este día también se celebra el Carrusel de coros a partir de las 13.00 h. en las calles del centro. Hay tres eventos gastronómicos: el Frito Popular Gaditano, la Gran Berza Carnavalesca y la Pinchada Popular así que si quieres comer por el morro además de escuchar buenas agrupaciones lo tienes fácil. Sobre las 20.30 en la Plaza de San Antonio habrá un concierto y posteriormente el acto de la Quema de la Bruja Piti clausurando hasta el año que viene la fiesta más grande de Cádiz: el Carnaval, pero nosotros prolongaremos el cachondeo esta última noche en La Viña.
Durante los días que dura el Carnaval también puedes ir a bailar a la carpa, el año pasado fueron tres: Una instalada en la Plaza de Sevilla, justo enfrente de la Estación de Renfe. Destinada al público más joven; otra para el público más maduro, en el Baluarte de la Candelaria y otra para todos los públicos y todas las edades, con un estilo musical más tradicional.
Son solo algunas pinceladas de lo que te espera en Cádiz en Carnaval pero hay muchísimos más actos, como los conciertos que tienen lugar en la Plaza de San Antonio con grandes figuras de la música, exposiciones, multitud de eventos para los niños y niñas…
¿Todavía tienes ganas de más? Pues ven a Cádiz el domingo siguiente, el 25 de febrero para disfrutar del Carnaval Chiquito o también llamado "el de los jartibles" por algo será...
Para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar visita: Carnaval de Cádiz 2023
MUY IMPORTANTE:
El Carnaval de Cádiz no es un macrobotellón. Tenemos coplas, tablaos, disfraces, humor, sentimiento, alegría y mucho más. Todo esto te lo damos gratis. No nos pagues con suciedad, botellas por el suelo, orines, violencia... Respeta nuestra fiesta.